martes, 17 de marzo de 2020
UNA PEQUEÑA SORPRESA PARA EL VIERNES
Hola a tod@s:
Estoy preparando una sorpresa para el viernes día 20 a las 12 hrs.
Necesito que me confirméis en los comentarios de esta entrada quién está disponible ese día y a esa hora delante de un ordenador, una tablet o un tlf con conexión wifi o datos.
No puedo deciros más porque rompería la sorpresa. (Ahora creo que lo llaman spoiler, que traducido al español sería revelar algo oculto).
Espero vuestras respuestas.
ESPECIALISTA DE P:T: y A.L.
Malia y Esme, especialistas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, ponen a su disposición la dirección de sus correos electrónicos por si queréis contactar con ellas para plantear cualquier consulta de los niñ@s que van a su aula.
Como en 1º no es necesaria la intervención de Malia (P.T.), os facilito aquí sólo el de Esme (Audición y Lenguaje) para el alumnado que tiene este tipo de apoyo.
RELIGIÓN y VALORES
De nuevo por aquí, chic@s.
Luis, el profe de religión, me pide que hagáis en estos días en casa un dibujo cuyo título sea "los niñ@s ayudan a los niñ@s".
Por otro lado, como en valores hemos estado trabajando las emociones, os propongo que, en estos días, que tantas emociones os surgirán por el tiempo que debéis estar en casa sin poder salir y rompiendo vuestras rutinas, cada vez que identifiquéis una emoción (alegría, tristeza, rabia, miedo, ...), escribáis cómo os sentís y qué creéis qué os ha podido hacer sentir así.
Además, sería interesante que penséis y escribáis qué podéis hacer para, en caso que no sea una emoción agradable, mejorarla.
Y quien quiera, que haga un dibujo también de ellas.
Enlaces de inglés
Buenos días, Ágatha os ha dejado aquí algunas tareas para que repaséis cosas de inglés.
También podéis acceder a él desde la web del cole, siguiendo esta ruta: especialidades --> inglés, y ahí vais bajando hasta encontrar vuestro curso.
.
Tareas martes día 17-3-2020
¡Buenos días!
¿Habéis echado de menos el cole el día de ayer? Un poquito, sí, ¿verdad? Sé que Sandra sí, además de echar de menos a sus compis ;-)
Estos días podemos aprovecharlos para ayudar en casa (algun@s ya me habéis contado que lo hacéis), y darle riendas sueltas a la imaginación. Cuando tenemos una rutina con horarios, todo tiene sus tiempos y sus momentos, y cuando llega el fin de semana, nos dejamos llevar un poco y somos más flexibles.
Ahora, tenéis por delante días sin actividades extraescolares ni colegio, pero no estamos de vacaciones, ya lo sabéis, de manera que sería interesante que inventaseis cosas para no aburriros, además de hacer lo que os voy enviando cada día.
¡Seguro que lo conseguís!
Y recordad que sería muy interesante que cada día escribieseis un comentario para así mantener el contacto y saber de los demás: lo que hacen, cómo lo hacen, cómo se sienten. Esto es lo más parecido a tener whatsApp, y además, ¡escribiendo en MINÚSCULAS gracias al teclado del ordenador! Vamos, como la asamblea que hacemos por las mañanas ;-)
- De la ficha de las comarcas con sus municipios, hoy vamos a hacer desde la E a la I.


- Además. con una regla, tenéis que trazar las líneas rectas de la ficha de "ilusiones ópticas".

- Vuestras figuras geométricas están deseando que las utilicéis para crear un dibujo original. Todas deben ser utilizadas, pero también podéis añadir lo que queráis.

- Y por último, un poco de matemáticas. Recordad lo que hicisteis en la ficha de ayer y lo que hemos estado haciendo hasta ahora con la suma con llevadas.


lunes, 16 de marzo de 2020
Algunas ideas y sugerencias para la cuarentena
Gracias a las redes sociales y a la información que han compartido algunas compañeras del cole, os dejo esto por si es de vuestro interés
Incidencia solucionada
Hola de nuevo:
Ya tengo acceso al email que os facilité: lospuentesprimero@gmail.com.
Podéis usarlo para cualquier consulta, duda, propuesta, etc.
Saludos.
Tareas para el lunes 16-3-2020
Buenos días:
Ante todo, comentaros que no
puedo tener acceso, aún, al email que os facilité. Estamos a la espera de que
se solucione esta incidencia.
En cuanto pueda atender las
consultas que me enviéis, lo haré. Mientras tanto, si lo creéis oportuno y mientras
no sea una información personal (puesto que son públicos), podéis usar los
comentarios de las distintas entradas del blog que se vayan produciendo para
cualquier consulta.
Comenzamos las recomendaciones
del lunes 16 para las tareas escolares de refuerzo:
1.- Terminar la lista de municipios que empiecen por las
letras A, B, C:
2.- Por otro lado, terminar la
ficha de los calcetines (deben encontrar los 12 pares que son idénticos y
colorear cada par del mismo color. Esta ficha se comenzó en clase, por lo tanto,
habrá quien la tenga terminada, y quien no, pero, como no pude revisarlos,
agradecería que vieseis si están hechas de forma satisfactoria.
3.- Además, tendrán que terminar la ficha de las cenefas
infinitas (ilusiones ópticas).
4.- El repaso de decenas, unidades y de sumas con llevadas y
su mecanismo de ejecución.
5.- Y por último, os animo a que,
cada día, cada niño/a haga un comentario en las entradas diarias del blog,
contando si ha tenido dificultades para ejecutar la tarea, qué cosas está
haciendo en estos momentos de cuarentena, cómo lo vive, qué echa de menos, que
cosas está aprendiendo. Al fin y al cabo, utilizar el blog como canal de
comunicación y medio para el uso de la lecto-escritura.
viernes, 13 de marzo de 2020
Participamos en un concurso
Ha nacido una elefante hembra en Cabárceno, y desde dicho Parque de la Naturaleza han querido celebrarlo con los escolares de Cantabria, invitándoles a ponerle nombre al nuevo miembro de esta gran familia.
Nuestras opciones han sido:
- Colindritas
- Cantabria
- Santander
- Laredita
- Dobra
- Miera
- Tridia
- Deva
Por votación, el elegido es Tridia, nombre de Cantabria cuyo significado es "la que ocupa el número 3".
Nos ha parecido curioso que:
- el concurso se ha abierto el día 3 de marzo,
- que marzo es el mes 3 del año
- y que ella, su papá elefante y su mamá elefanta, también son 3.
- además, es el ejemplar número 21, y, curiosamente, si sumamos los dígitos 2 y 1 del número 21, también nos da 3.
Y tras haber hecho un dibujo, el elegido para enviar ha sido este hecho por Gabriela.
En este enlace podéis ver las bases del concurso.
lunes, 3 de febrero de 2020
CARNAVAL
Como ya se os informó, el miércoles 22 de enero tuvimos una reunión informativa, a nivel general de Centro, y a nivel particular en cada aula, para tratar el tema de Carnaval.
Nuestro disfraz está relacionado con Cantabria (proyecto general del Centro), y con el proyecto en el que estamos inmersos este trimestre: la mitología de Cantabria.
Nos vamos a disfrazar del Enanuco del Bígaro (Enanuco Bigarista).
A modo de resumen, y para mayor claridad para las familias, detallo cómo va a ser:
Extraído de esta página.
Imagen extraída de esta página.
Para mayor comodidad,, y si lo creéis oportuno, podríais ponerle unas gomas elásticas en la suela (ver en el enlace) para restar movilidad a la pieza cuando estemos andando.
Imagen extraída de esta página.
La hebilla del cinturón, las orejas y el bígaro lo hicieron en el taller el viernes día 31 y se lo llevaron a casa.
Las orejas irán grapadas, pegadas o cosidas en el gorro de Papá Noel, al cual daremos la vuelta para que no se vea el borlón y filo blanco).
El día del carnaval vendrán vestid@s de azul y el disfraz lo traerán en una bolsa para disfrazarse en el cole.
¡Ya nos queda poco!
Gracias por vuestra colaboración.
domingo, 26 de enero de 2020
Memory de personajes de mitología cántabra
La hermana de Iker nos ha prestado unos días un memory de elaboración casera con el que hemos podido identificar y emparejar los personajes.
lunes, 13 de enero de 2020
domingo, 12 de enero de 2020
lunes, 16 de diciembre de 2019
La respiración
Concluyendo el 1er trimestre con el Proyecto del Cuerpo Humano, al trabajar la respiración, hicimos un juego relacionado con la inhalación (oxígeno), y la exhalación (anhídrido carbónico).
Para ello, nos dividimo en rupos de O2 (oxígeno), CO2 (Carbono), y células.
Aprendimos que las partículas de Oxígeno siempre van en pareja (O2), y se encargan de oxigenar la cálula, pero del CO2, "las atrapa" y se produce la exhalación.
martes, 3 de diciembre de 2019
RECIBIMOS LA VISITA DE NURIA (MAMÁ DE CARLA)
La semana pasada recibimos la visita de la madre de Carla.
Como estamos inmersos/as en el Proyecto del cuerpo humano y ella es fisioterapeuta, se ofreció a visitarnos en clase, y de paso, contarnos algunas cosas acerca del aparato locomotor.
Y aquí, agradeciendo y despidiéndose de ella ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)